27 junio, 2024

Buenos Aires: el macrista Kravetz, la apuesta libertaria para ganar Lanús en 2027

El dirigente del PRO quiere la revancha tras perder contra La Cámpora. Pragmatismo mileísta para desembarcar en el conurbano. Contactos discretos.

La Libertad Avanza (LLA) sabe que a su plan de gobierno le falta respaldo legislativo y anclaje territorial. Por eso, sus armadores en Buenos Aires empiezan a caminar la provincia con un ojo en las elecciones 2025 y con otro en el verdadero objetivo, sumar intendencias propias en 2027.

En ese camino y pese a la interna entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich por el futuro del PRO, comienza a tomar volumen la idea de trazar una estrategia conjunta entre el partido amarillo y LLA para ir detrás de la figura que mejor mida en cada distrito y apoyarse en las estructuras territoriales que funcionan. Un caso podría ser Lanús, en donde ambas fuerzas podrían confluir detrás de Diego Kravetz, el dirigente que ocupó la intendencia interina tras la salida de Néstor Grindetti y perdió las elecciones de 2023 frente al camporista Julián Álvarez.

Según pudo saber este medio, en las últimas semanas hubo conversaciones entre el mileísmo y el hombre de Grindetti para diagramar un plan que contemplaría otros casos similares y dependen del acuerdo al que el macrismo y Las Fuerzas del Cielo lleguen en el territorio nacional. Como eso aún está en proceso de maduración, cerca del funcionario de CABA mantienen la prudencia.

Diego Kravetz podría ser la apuesta del PRO y LLA en Lanús.

Diego Kravetz podría ser la apuesta del PRO y LLA en Lanús.

La estrategia del PRO y LLA

Amarillos y libertarios coinciden en que “la desastrosa gestión de Julián (Álvarez)” le abrirá la puerta a la oposición para pelear por el distrito. Si acuerdan y logran el objetivo, el PRO recuperaría una intendencia estratégica que gobernó de la mano de Grindetti, un macrista paladar negro. Para Milei, sería el desembarco libertario en la pantanosa Tercera sección electoral.

Según indicaron fuentes de su entorno, Kravetz de ninguna manera abandonaría el PRO ni a su jefe político -Grindetti-, sino que aceptaría ser parte de esa convergencia entre el macrismo y el sector libertario que en Buenos Aires conduce el armador Sebastián Pareja. No obstante, la apuesta estaría lejos de la estructura que conforman el hombre de confianza de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el sector del PRO alineado con Patricia Bullrich.

A pesar de que la ministra de Seguridad de Javier Milei y Macri encarnan una lucha por el futuro del partido amarillo, no son pocos quienes afirman que, más temprano que tarde, ese juego de tronos quedará saldado para confluir en una sola estrategia electoral entre el Gobierno y el partido que fundó el ingeniero.

La Libertad Avanza busca crecer en Buenos Aires.

La Libertad Avanza busca crecer en Buenos Aires.

Más candidatos prolibertarios

De ser así, Kravetz podría ser uno (¿el primero?) de los candidatos que irán a la elección de 2027 con el respaldo de ambas fuerzas. Ese listado podría seguir con Ramón Lanús (San Isidro), aunque este último patrocinado por Bullrich y no por el expresidente, quien busca purificar el partido en Buenos Aires.

Tres de Febrero sería una incógnita debido a que el intendente Diego Valenzuela está inhabilitado para buscar otro mandato (gobierna el distrito desde 2015), pero será clave en el armado distrital que ya conversa con Pareja.

Kravetz fue secretario de Seguridad en Lanús durante el gobierno de Grindetti hasta que en abril del año pasado quedó como intendente interino cuando su jefe pidió licencia para asumir la presidencia del club Independiente. En octubre perdió la elección con Álvarez. A pesar de haberse mudado a la Ciudad de Buenos Aires para comandar la Secretaría de Seguridad en el gobierno de Jorge Macri, Kravetz sigue haciendo política en el municipio del sur del conurbano y busca reforzar el PRO, que quedó debilitado tras la derrota electoral.

De convertirse en candidato de la convergencia, el de Kravetz sería un caso extraño: responde a Grindetti, un macrista de la primera hora que fue candidato a la gobernación bonaerense de Bullrich, principal impulsora de la fusión PRO-LLA.

Fuente: Letra P