Cambio Climático: Lanús Podría Desaparecer Hacia 2100

Informes recientes elaborados en el marco de la COP30 por el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), la revista Nature, y la organización especializada Climate Central, alertan sobre las graves consecuencias del aumento de la temperatura global en el nivel del mar.

Las proyecciones indican que, de mantenerse la tendencia actual, múltiples metrópolis costeras y ribereñas en todo el mundo corren el riesgo de quedar sumergidas o severamente afectadas hacia el año 2100.

Riesgo en América del Sur

Según las proyecciones, varias ciudades capitales y turísticas de la región están en peligro inminente:

  • Colombia: Barranquilla
  • Venezuela: Maracaibo
  • Brasil: Río de Janeiro
  • Uruguay: Punta del Este

Peligro Extremo en la Provincia de Buenos Aires

En Argentina, el informe pone un foco particular en la Provincia de Buenos Aires, donde el riesgo de inundación masiva afecta tanto a la costa atlántica como a las zonas ribereñas cercanas al Río de la Plata.

Las siguientes localidades y ciudades se encuentran en la lista de las que podrían dejar de existir:

Localidades Costeras y Ribereñas Afectadas:

  • Mar del Plata
  • Pinamar
  • Villa Gesell
  • Bahía Blanca
  • Berazategui
  • Ensenada
  • Florencio Varela
  • Lanús
  • Quilmes
  • Tigre

Esta situación subraya la urgencia de la acción climática global para mitigar el aumento de la temperatura y evitar el desplazamiento masivo de poblaciones en el próximo siglo.

Si bien el panorama en sí es desolador, los autores de estos informes destacan que esta preocupante situación debe actuar como un gran llamado de atención para que los líderes y referentes mundiales actúen rápidamente. No hay tiempo que perder.