Causa Cuadernos: Casación pidió acelerar el proceso y que las audiencias sean presenciales

El próximo martes 18 de noviembre se debatirán los pedidos de la Cámara Federal de Casación Penal para el juicio que involucra a Cristina Kirchner.

La Cámara Federal de Casación Penal convocó a los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 7 (TOCF 7), para el próximo martes 18 de noviembre, con el fin de debatir la modificación del sistema de audiencias en la Causa Cuadernos. El objetivo formal es “coadyuvar con mayor eficacia, eficiencia, celeridad e inmediación”

Entre las medidas que se evaluarán se encuentran la eliminación de la modalidad virtual y el traslado de las audiencias a una sala presencial en el edificio de Comodoro Py, en la Ciudad de Buenos Aires, además de incrementar su frecuencia a “tres veces por semana”.

El TOCF 7 tiene a cargo la megacausa que involucra a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner junto a 87 imputados, acusados por presunto sistema de recaudación de fondos ilegales durante el período 2003-2015.

La Cámara consideró que la modalidad virtual podría afectar “el derecho de defensa” y por ello reclama mayor “inmediación entre jueces, imputados y testigos”.

La resolución que se adopte este martes determinará el ritmo del desarrollo de uno de los juicios más complejos de la historia argentina, en el que se estima la convocatoria de más de 600 testigos y donde la primera etapa de lectura de la acusación ya comenzó.