La fiesta del baloncesto nacional vuelve a casa: el Club Atlético Lanús será nuevamente sede del tradicional Juego de las Estrellas, que se disputará en el Microestadio Antonio Rotili. La noticia fue confirmada por la organización del evento, generando gran expectativa entre los fanáticos del básquet en el distrito y todo el país.
El próximo martes 22 de julio se llevará a cabo el tradicional evento de básquet conocido como “Juego de las Estrellas”, un partido que reúne a los talentos más destacados de la Liga Nacional junta a glorias históricas del básquet argentino, en el Microestadio Antonio Rotili.
La primera oportunidad que el Grana albergó este evento fue en 1993, la 6° edición del Juego, con una afluencia de figuras enormes como Héctor “Pichi” Campana, Marcelo Milanesio, Hernán Montenegro, Juan Espil, Jorge Racca y Rubén Magnano. En aquella ocasión se midieron los equipos Norte y Sur, con triunfo del primero 123-106. El escolta cordobés “Pichi” Campana obtuvo el premio de MVP del cotejo, así como el histórico base Milanesio ganó el torneo de triples.
A su vez, en 2019 se contó con la presencia de Nicolás Laprovittola, un ícono de la casa, que desplegó su talento durante seis temporadas en Lanús; el “Nene Maravilla” había obtenido el ascenso del TNA en 2007/08, y los subcampeonatos de la Liga Nacional en 2012/2013 y la Liga de las Américas, también en esa temporada. Estuvo presente además el entrenador Silvio Santander, que comandó al equipo Azul; el DT fue guía de las mejores cuatro temporadas del Grana en la Liga Nacional, dirigiendo del 2009 al 2013, con resultado de alto impacto y una construcción de identidad y juego, que le permitió erigirse en la mejor defensa durante las cuatro ediciones.
Una vez más el Microestadio del Club Atlético Lanús es un genuino motivo de #OrgulloGranate.
