
La Cámara Federal de Casación Penal dictó un fallo crucial en la causa por violencia de género contra el expresidente Alberto Fernández. El tribunal no solo confirmó su procesamiento por las acusaciones de violencia psicológica contra su expareja, Fabiola Yañez, sino que también decidió apartar al juez Julián Ercolini de la investigación.
Apartamiento del Juez por Temor de Parcialidad
La decisión de desvincular al magistrado fue tomada a solicitud de la defensa de Fernández, y fue justificada por los jueces Alejandro Slokar, Guillermo Yacobucci y Ángela Ledesma «con el fin de alejar cualquier temor de parcialidad que pudieran albergar las partes».
El fallo citó los argumentos presentados por el expresidente, quien había expuesto ante el Tribunal «determinados pormenores vinculados con la relación de amistad y posterior enemistad con el juez Ercolini».
El expresidente manifestó ante la justicia: “No creo en la imparcialidad del juez y creo que el fiscal, a su vez, ha usado esta causa para tapar problemas propios”.
A pesar de este apartamiento, la Cámara validó la totalidad de los actos realizados hasta ahora por Ercolini en la causa, al dictaminar que la salida del magistrado es “sin perjuicio de la validez de los actos ya cumplidos”.
Elevación a Juicio y Próximos Pasos
Con la investigación dada por cerrada por el fiscal Ramiro González, la causa se encuentra lista para ser elevada a juicio oral.
Ahora, la Cámara deberá sortear un nuevo juez que quede al frente del expediente y quien tendrá la potestad de decidir la elevación del caso. Sin embargo, se prevé que la defensa de Fernández realice nuevas presentaciones que podrían demorar el inicio del proceso judicial.
Los Detalles de la Denuncia
El procesamiento confirmado acusa a Fernández de haber ejercido violencia psicológica de manera sistemática contra Fabiola Yáñez entre 2016 y 2024.
La acusación, que había sido ratificada por la Cámara Federal porteña en abril, se sostiene sobre:
- Violencia Psicológica: Acosos, hostigamientos, controles, insultos, ninguneos y hostilidad. El fiscal subrayó que Fernández “se habría aprovechado de una situación de vulnerabilidad preexistente”.
- Coacción: Se le imputa haber intentado evitar que Yáñez se presentara a la Justicia.
El expediente judicial incluye pruebas clave, como imágenes difundidas en 2023 por la entonces primera dama a través de WhatsApp que mostraban lesiones en el brazo y en el ojo derecho. Durante el año de la pesquisa, se tomaron declaraciones a médicos presidenciales, personal de la Quinta de Olivos, familiares y allegados, y se analizaron historias clínicas, registros de Olivos y comunicaciones telefónicas.