El Gobierno nacional confirmó, tras un acuerdo con las 24 jurisdicciones educativas del país, un calendario escolar de 190 días de clase para el próximo ciclo lectivo, al tiempo que anunció que controlará las horas que pasan los jóvenes dentro de las escuelas.
Según se añadió, la medición en horas permitirá “un monitoreo más preciso del tiempo de clases” y ofrecerá “una unidad de medida comparable con estándares establecidos a nivel internacional”.
Finalmente, la resolución aprobada dispone que la Secretaría del Consejo Federal de Educación publique, a partir de diciembre de 2025, el calendario escolar 2026 aprobado e informado por cada jurisdicción.
Cuándo terminan las clases en cada provincia
De acuerdo con la Secretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, el calendario escolar 2025 contempla un período de finalización que oscila entre el 12 y el 22 de diciembre, dependiendo de cada jurisdicción. Algunas provincias optan por concluir antes para ajustar los exámenes o actividades institucionales, mientras que otras extienden las clases unos días más.
Cabe destacar que cada año, los ministerios provinciales adaptan el cronograma a sus realidades climáticas, administrativas y pedagógicas. Por eso, no existe una fecha única para el cierre del ciclo lectivo, aunque todas coinciden en que diciembre será el mes del fin de clases.
Las primeras provincias en cerrar sus aulas serán Catamarca, Jujuy y Santa Fe, que finalizarán el viernes 12 de diciembre. Luego, la mayoría de los sistemas educativos provinciales concluirán el 19 de diciembre, mientras que algunos lo harán el 22, como la provincia de Buenos Aires.
