Las fuerzas policiales se preparan para hacer cumplir la nueva norma que dictó el Gobierno Nacional.
El Gobierno oficializó hoy el período de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por la pandemia de coronavirus hasta el 16 de agosto inclusive y ratificó que quedan prohibidos los eventos culturales, recreativos y religiosos en espacios públicos o privados con concurrencia mayor a 10 personas, además de los eventos sociales o familiares en espacios cerrados y en los domicilios de las personas, en todos los casos y cualquiera sea el número de concurrentes.
En la zona del AMBA aún no estaban permitidas las reuniones pero si en algunos distritos de la provincia de Buenos Aires, y por ejemplo, en provincias como San Luis, Mendoza, Santa Fe, Córdoba o Salta. A raíz de su situación sanitaria se encuentran en fase 5 de la cuarentena, con una flexibilización de actividades en marcha pero luego de este decreto deberán volver a prohibir las reuniones sociales.
Pese a los sólo en algunos distritos están permitidas las reuniones sociales, en muchos otros lugares se detectaron cientos de fiestas clandestinas que terminan con la intervención policial para disuadirlas o, en los casos más graves, con detenidos. Por ejemplo, el sábado en La Plata la Policía Bonaerense demoró a los dueños de un boliche denominado “Bagdad”, que habían organizado un fiesta para unos 20 jóvenes, quienes también terminaron detenidos por violar el aislamiento social preventivo y obligatorio.
Ante el nuevo decreto la pregunta que subyace es: ¿cómo harán los gobiernos para que las personas efectivamente cumplan con la nueva norma y no se organicen este tipo de fiestas ilegales que desatan grandes focos de contagios?
Por otro lado, debido a que en el AMBA, donde se concentra la mayor cantidad de los contagios, las reuniones familiares siempre estuvieron prohibidas, desde Ciudad y provincia de Buenos Aires, indicaron, que no van a implementar ningún tipo de operativo especial para el control de reuniones. Sino que van a seguir actuando del mismo modo. “Una vez que nos llega una denuncia actuamos y vamos al lugar. Porque no podemos ir casa por casa”, indicaron a Infobae.


Be the first to comment