La jueza federal Karina Alonso Candis rechazó el pedido de medida cautelar presentado por Cristina Fernández de Kirchner para que se le restableciera de manera anticipada la pensión vitalicia que percibía como viuda de Néstor Kirchner, beneficio que había sido suspendido por la ANSES. Según fuentes oficiales, el organismo previsional exigirá a la ex vicepresidenta que reintegre los montos ya percibidos, estimados en alrededor de 1.000 millones de pesos.
El planteo de Fernández de Kirchner se centró en la urgencia de recuperar el cobro de la pensión, argumentando que la demora en la resolución definitiva del proceso judicial podría afectar sus derechos a la seguridad social. Invocó además el artículo 22 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y sostuvo que existía una sentencia firme previa que le reconocía el beneficio, por lo que solicitó que se restituyera el pago de la asignación mensual vitalicia otorgada desde diciembre de 2010.
La ANSES solicitó el rechazo de la medida cautelar, argumentando que la pensión prevista en la ley 24.018 es un beneficio graciable, otorgado como reconocimiento al desempeño en el cargo y no como un derecho contributivo. El organismo destacó que la solicitud de la ex presidenta afectaba el interés público y que la medida cautelar coincidía con el objeto principal de la demanda, lo que está expresamente prohibido por la ley 26.854.
La jueza Alonso Candis señaló que, para otorgar medidas cautelares, deben verificarse la verosimilitud del derecho y el peligro en la demora, y consideró que en este caso requería un análisis más profundo que excede la instancia cautelar. Además, recordó que los actos administrativos gozan de presunción de legitimidad y fuerza ejecutoria, lo que impide suspender sus efectos salvo norma expresa en contrario.
Finalmente, la resolución concluyó con el rechazo de la medida cautelar solicitada por Fernández de Kirchner y la imposición de costas a su favor, dejando pendiente la resolución definitiva del proceso principal sobre la nulidad de la suspensión de la pensión.
