El Gobierno bonaerense expresó este viernes su preocupación por el acuerdo marco de comercio e inversiones entre Argentina y Estados Unidos, al que consideraron “desigual y asimétrico” para nuestro país, y aseguraron que este convenio pegará de lleno en la provincia de Buenos Aires.
Cómo impacta el acuerdo en la Provincia
También ministro de la Producción bonaerense, Augusto Costa, se mostró preocupado por lo que trascendió del convenio, del que todavía faltan detalles. “Este acuerdo pega de lleno en la provincia de Buenos Aires y se suma a la política de ajuste y de destrucción del empleo que venimos viendo. Es muy preocupante, realmente”, advirtió a Radio 10.
Costa fue muy enfático al considerar que el acuerdo que anunció el Gobierno nacional «es parte de esta estrategia ruinosa de subordinación y entrega de soberanía que viene desplegando Milei». Para el funcionario, el «alineamiento incondicional con Estados Unidos» puede perjudicar a distintos sectores como la industria. «Va a comprometer mucho la industria, el desarrollo tecnológico, la posibilidad de agregar más valor en nuestro país», remarcó.
« Es la provincia que aporta el 50% de los bienes industriales de Argentina, este acuerdo pega de lleno en la Provincia y se suma a toda esta política de ajuste y destrucción de empleo y es muy preocupante», remarcó.
Al insistir con las críticas al Gobierno, Costa advirtió que horas antes del anuncio del acuerdo el ministro de Economía, Luis Caputo, dio un discurso ante la UIA y no mencionó la palabra industria. «Más preocupante aún es que se anuncie (el acuerdo) el mismo día que el ministro se presenta ante la UIA y no menciona ni una vez la palabra industria o política industrial», dijo sobre Caputo, y agregó: «Estamos ante un gobierno que está desindustrializando la Argentina».
