Diluvio, temporal y caos en el AMBA: cayeron más de 100 milímetros y hay inundaciones, barrios anegados y miles de usuarios sin luz

Los barrios más afectados de la Ciudad fueron Villa Devoto, Villa Pueyrredón, Liniers, Villa Santa Rita, Villa Urquiza y Saavedra. En Villa Devoto se registraron 155 mm de lluvia acumulada, mientras que en Villa Santa Rita fueron 114 mm, según el SMN.

El fuerte temporal que azotó durante la madrugada al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) dejó calles completamente anegadas, autos varados, barrios sin luz y escenas de desesperación. En pocas horas cayeron más de 100 milímetros de lluvia, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La Ciudad de Buenos Aires y gran parte del conurbano bonaerense amanecieron bajo el agua, y el organismo mantiene vigente una alerta naranja por lluvias intensas y otra amarilla por vientos, con ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h.

Uno de los hechos más trágicos se registró en la avenida General Paz, a la altura de Pedro Varela, donde un taxista murió dentro de su auto luego de sufrir una descompensación. La víctima fue identificada como Héctor Hermosa, de 60 años, quien manejaba un Chevrolet Aveo. Bomberos que realizaban tareas de rescate hallaron el vehículo en medio del agua. Una ambulancia del SAME acudió al lugar, pero los médicos no pudieron reanimarlo.

Las lluvias provocaron caos vehicular y situaciones de riesgo en distintos puntos de la General Paz y en barrios del norte porteño. Una automovilista contó a TN que tuvo que abandonar su vehículo junto a su hija de 15 años: “Tuvimos que bajar del auto porque nos estábamos ahogando. Llamé al 140 y me dijeron que no podían rescatarme. Agarré a mi hija y salimos las dos”, relató.

Los barrios más afectados de la Ciudad fueron Villa Devoto, Villa Pueyrredón, Liniers, Villa Santa Rita, Villa Urquiza y Saavedra. En Villa Devoto se registraron 155 mm de lluvia acumulada, mientras que en Villa Santa Rita fueron 114 mm, según el SMN. Además, más de 16 mil usuarios permanecen sin luz en zonas de Flores, Floresta, Parque Avellaneda, Villa General Mitre y Villa Santa Rita, de acuerdo con el Ente Regulador de la Electricidad (ENRE).

Durante la madrugada se desplegaron equipos de Defensa Civil, Bomberos, Tránsito, Policía y Espacio Público, coordinados por el Centro Único de Coordinación y Control, que atendió más de 200 llamados relacionados con el temporal. El arroyo Medrano, que desemboca en el Río de la Plata, aumentó su caudal en un 142%, superando los cinco metros de altura y generando anegamientos en su zona de influencia. Se encuentran cerrados varios pasos bajo nivel, entre ellos Mosconi, Cerati y Spinetta, hasta que el agua comience a descender.

El SMN anticipa que las lluvias continuarán intensas durante la mañana del sábado, con una mejora progresiva hacia la tarde. El cielo se mantendrá parcialmente nublado durante la noche, aunque el viento seguirá siendo protagonista. Las autoridades recomiendan no circular por zonas anegadas, evitar cruzar calles inundadas y desconectar la electricidad si el agua ingresa al domicilio.