La compañía eléctrica Edesur presentó ante la Justicia una denuncia penal en la que asegura que fue “saboteada” en el apagón masivo del 5 de marzo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según la empresa, desconocidos arrojaron intencionalmente a las líneas de alta tensión tanza y una boya de pesca.
El hecho ocurrió durante la madrugada del miércoles 5 de marzo. En ese momento el AMBA sufrió un gran apagón que afectó a distintos barrios porteños y varios partidos del Gran Buenos Aires.
Edesur informó que cerca de las 7.30 hubo “una falla en dos líneas de alta tensión, que afectó a varias subestaciones de la compañía. Nuestros técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio en su totalidad”.
La causa radica en un juzgado federal de Quilmes, que investiga “entorpecimiento del servicio público”.
En un escrito, Edesur detalló: “Se pudo identificar que ambas alteraciones en la red fueron generadas por factores externos, no relacionados con eventos climáticos como rayos, vientos o el roce de ramas de árboles, ya que la zona se encuentra libre de vegetación en altura. Se encontraron vestigios de que se arrojaron objetos intencionalmente sobre la red para hacer actuar la protección, la que operó en forma correcta, sacando los cables de servicio”.
Y agregó: “La falla tampoco se produjo por sobrecarga de demanda, ya que al momento del evento se encontraba funcionando a aproximadamente el 30% de su poder de carga, por lo que no estaban exigidas. En una línea se encontró una tanza y boya de pesca colgando, que habrían sido utilizados para que algún elemento conductor sea elevado para generar corto en la red“.
