El Gobierno nacional convocó oficialmente al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para el 26 de noviembre, con el objetivo de definir un nuevo aumento del salario mínimo y actualizar los montos de las prestaciones por desempleo.
De cuánto es el salario mínimo
Desde agosto, el monto mensual permanece en $322.200 para quienes cumplen una jornada completa de 48 horas semanales, mientras que el valor por hora para trabajadores jornalizados es de $1.610.
El SMVM no solo determina el ingreso mínimo de los trabajadores formales, sino que también constituye la referencia fundamental para el cálculo de diversas prestaciones sociales y universales gestionadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Según el último informe elaborado por el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), desde diciembre de 2023, el salario mínimo inició un proceso de caída real, con una contracción del 15% en ese mes y del 17% en enero de 2024, debido a la aceleración inflacionaria.
Aunque hubo algunos meses de recuperación, entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025 el salario mínimo real acumuló una caída del 34%. En lo que va de 2025, la reducción fue del 5,6%.
El informe destaca que el valor real del SMVM en septiembre de 2025 es inferior al de 2001, antes del colapso de la convertibilidad, y supone una erosión del 63% respecto al máximo de la serie en septiembre de 2011.
