El Gobierno ha decidido cancelar el contrato con la empresa argentina ExClé SA, que asistió al gobierno venezolano en la organización de la polémica elección presidencial en la que Nicolás Maduro se autoproclamó ganador, a pesar de las denuncias de fraude por parte de la oposición.
ExClé SA, que desde hace una década mantiene un convenio con la Anses para proporcionar diversos servicios, tenía un contrato que estaba a punto de vencer. Según el ministerio de Capital Humano, que supervisa el organismo previsional, la decisión de rescindir el contrato ya estaba tomada.
La empresa se vio envuelta en controversia debido a que la oposición venezolana le atribuía responsabilidad en el cuestionado proceso electoral, dado que proporcionó máquinas y software al gobierno chavista para los comicios del último domingo en Venezuela.
Aunque el Gobierno ha confirmado la cancelación del convenio, no ha especificado si la decisión está relacionada con la implicación de ExClé SA en el proceso electoral venezolano.
En 2022, ExClé SA firmó un convenio con la Anses para la implementación de su sistema de identificación biométrica, denominado “Mi ANSES”, que involucraba un desembolso de USD 109.113 y fue prorrogado hasta septiembre de 2024. Sin embargo, el Ejecutivo ha decidido cancelar el contrato.
La empresa también ha tenido negocios en Tierra del Fuego y Mendoza, con la obra social de empleados públicos, y es proveedora de la Cruz Roja. Su página web indica que cuenta entre sus clientes a empresas alimenticias de primer nivel y a organismos públicos tanto nacionales como internacionales, incluyendo el Banco de Venezuela.
La polémica se generó debido a la relación de ExClé SA con el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela desde 2006. La empresa fue responsable de suministrar las máquinas y el software utilizados en la votación, que actualmente están bajo cuestionamiento por parte de la oposición.
ExClé SA es propiedad de los hermanos argentinos Guillermo Carlos y Eduardo San Agustín, y aunque está registrada en Buenos Aires, tiene una filial en Caracas, donde ha obtenido varios contratos con el régimen chavista.
En diciembre de 2020, ExClé SA y su propietario Guillermo Carlos San Agustín fueron incluidos en la lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por proporcionar “bienes y servicios que el régimen de Maduro utilizó para llevar a cabo las elecciones parlamentarias fraudulentas del 6 de diciembre de 2020”.
Además, el Departamento del Tesoro estadounidense señaló que ExClé SA, San Agustín y el socio venezolano Marcos Javier Machado Requena “han ayudado” al CNE de Caracas a adquirir en Irán las máquinas usadas en las elecciones.
