El Gobierno negocia la renovación de Precios Cuidados: habría primeras marcas y menos productos

El programa seguirá siendo trimestral y los aumentos, mensuales.

Este viernes vence el programa Precios Cuidados y por ese motivo, el Gobierno busca recuperar el objetivo con el que fue creado: listados más reducidos y productos de primeras marcas que funcionen como valor de referencia.

En tanto que el secretario de Comercio, Matías Tombolini, encabeza las negociaciones, empresa por empresa, para que se sumen a la renovación del programa.

La vigencia seguirá siendo trimestral, con aumentos mensuales pautados antes de su renovación. La suba promedio de octubre rondaría el 5%, en un contexto en el que el Gobierno quiere dar señales de desaceleración de la precios.

Según las estimaciones privadas, la inflación de septiembre se mantuvo en torno del 7% y para octubre se espera el impacto de la quita de subsidios y del incremento de combustibles, prepagas, colegios privados y otros productos y servicios.

Según pudo saber TN, la lista de Precios Cuidados estará conformada por unos 500 productos, en vez de los casi 1000 que forman parte actualmente, y los artículos serán más representativos del consumo de las familias argentinas.

Por el momento, ya acordaron sumarse Coca Cola, Ayudín, Natura, La Serenísima e Ilolay. Los productos se informarán cuando se presente la renovación, que entrará en vigencia este viernes 7 de octubre, y el aumento de precios promedio mensual se terminará de definir en los próximos días.

2 Trackbacks / Pingbacks

  1. ซื้อเหล้าออนไลน์
  2. Book of Ra Slot Novomatic

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.