El Gobierno regresará a la fórmula previsional del kirchnerismo y las jubilaciones se ajustarán por salarios y recaudación fiscal

Horas antes de la llegada de la misión del Fondo Monetario Internacional, el Gobierno confirmó que la fórmula que será tratada en el Congreso y que definirá cómo se pagan jubilaciones y pensiones será definida por un índice ajustado a las variables de los salarios y la recaudación, y no en base a la inflación, como establecía la fórmula sancionada en 2017 y suspendida por el presidente Alberto Fernández en diciembre pasado, cuando definió establecer aumentos por decreto hasta que se sancione un nuevo cálculo.

La fórmula, que fue anunciada anoche en la previa de la visita de una nueva misión del FMI que llega al país con el objetivo de que el país reduzca el déficit y baje el gasto público, deberá ser tratada por el Parlamento.

De este modo, los aumentos serán semestrales y el porcentaje de aumento se definirá en base a un índice compuesto en partes iguales de acuerdo a la evolución de los salarios y la recaudación fiscal.

La fórmula dispuesta durante la gestión de Mauricio Macri establecía que las subas se definirían en base a un índice indexado a los salarios y la inflación.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.