El jurado popular declaró culpable al clan Sena por el crimen de Cecilia Strzyzowski

Tras un cuarto intermedio, se determinó la culpabilidad de Cesar Sena como principal responsable, y de sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, como partícipes necesarios.

Tras un cuarto intermedio, el jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski determinó que el clan Sena es culpable del crimen.

En ese sentido, Cesar Sena fue condenado como el autor del asesinato, mientras que sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, fueron apuntados como partícipes necesarios, por lo cual también recibirán una pena.

Las condenas a cumplir por el femicida y quienes participaron del crimen, entre quienes se cuentan a tres personas más además de los padres de Cesar Sena, se conocerán en los próximos días.

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski volvió a entrar en una instancia decisiva este sábado, cuando el jurado popular retomó la deliberación que había quedado interrumpida el viernes sin acuerdo. Hace minutos, los sus integrantes convocaron a los fiscales para comunicarles el veredicto condenatorio.

Este viernes, los 12 integrantes del jurado debían definir la culpabilidad o inocencia de los siete acusados, entre ellos César Sena y sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña. Sin embargo, tras más de cuatro horas de análisis, solicitaron nuevas aclaraciones a la Fiscalía y a las defensas y finalmente resolvieron suspender la deliberación hasta la jornada de este sábado.

Emerenciano Sena insistió en su inocencia en el crimen de Cecilia Strzyzowski. (Captura TN).

El fiscal Martín Bogado explicó que el panel tiene hasta 11 días hábiles para emitir un veredicto, aunque no se descarta que la definición llegue antes. Una vez que exista resolución, el juicio entrará en la etapa de cesura para fijar las penas correspondientes.

En su alegato final, la Fiscalía y la querella insistieron en que todos los acusados deben ser considerados culpables, mientras que las defensas del clan Sena reclamaron absoluciones y cuestionaron duramente el proceso judicial.

Los acusados y las imputaciones

El principal acusado es César Sena, señalado como autor del homicidio triplemente agravado por el vínculo, violencia de género y la participación de múltiples personas. Según la acusación, asesinó a su esposa el 2 de junio de 2023 en la vivienda familiar.

Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, enfrentan cargos como coautores. Para los investigadores, ambos participaron tanto en la planificación como en el encubrimiento, utilizando su estructura política y social para entorpecer la causa.

Completan la lista Fabiana González, José Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, imputados por distintas formas de encubrimiento agravado. El Ministerio Público sostiene que tuvieron roles claves en la limpieza de la escena, el traslado de pertenencias y la destrucción de evidencia en el campo familiar conocido como “la chanchería”.

Las últimas palabras

Antes del cuarto intermedio, la jueza ofreció a los acusados la posibilidad de hablar por última vez.

Las declaraciones marcaron posiciones: César Sena prefirió callar; Emerenciano afirmó ser “inocente”; y Marcela Acuña lanzó un extenso descargo político, acusando al Poder Judicial de Chaco de irregularidades y denunciando persecución. Otros imputados se limitaron a negar participación en el crimen.

Qué se sabe del femicidio

Cecilia Strzyzowski fue vista por última vez el 2 de junio de 2023 cuando ingresó a la casa de sus suegros. Nunca salió del lugar. Según la hipótesis judicial, fue asesinada allí, trasladada a la chanchería y sus restos calcinados a temperaturas superiores a los 800 grados, según declaró el Equipo de Antropología Forense de Córdoba.

Aunque su cuerpo nunca fue hallado, se encontraron restos óseos quemados y material compatible con la destrucción de evidencia, un elemento clave para la acusación.