El kirchnerismo admitió que el apagón en La Plata ayudó a cerrar las listas con Axel Kicillof

Alejandro Dichiara, candidato de Fuerza Patria, reveló que el corte de luz del sábado por la noche fue clave para destrabar el acuerdo con el sector del gobernador bonaerense.

El cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre dejó escenas de máxima tensión en el peronismo. Y ahora, uno de sus protagonistas reconoció lo que muchos ya intuían: el corte de luz del sábado por la noche en La Plata fue funcional a los tiempos políticos de la interna.

Alejandro Dichiara, exintendente de Monte Hermoso y actual vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, confesó este lunes que el apagón permitió extender las negociaciones para llegar a un acuerdo entre los distintos sectores que integran Fuerza Patria, la coalición que encabeza el kirchnerismo. “Se cortó la luz en una parte importante de La Plata y eso nos dio un tiempito más para cerrar las listas”, aseguró en diálogo con Radio Con Vos.

Dichiara será cabeza de lista en la Sexta Sección Electoral, una región clave para el peronismo del interior. En sus declaraciones, admitió que la conformación de listas fue “frenética” y que las diferencias entre el sector de Cristina Kirchner, el massismo y el propio Axel Kicillof generaron fuertes cortocircuitos hasta último momento.

“Siempre cuesta, son pocos lugares y no todos entran. En nuestra sección hay once bancas en juego y son muchos los dirigentes que quieren estar”, explicó el dirigente, cercano al núcleo duro del cristinismo.

La situación se tensó tanto que, según fuentes del PJ bonaerense, la posibilidad de una ruptura fue real hasta avanzada la madrugada del domingo. El corte de luz entre las 22:30 y las 23:30 obligó a la Junta Electoral bonaerense a prorrogar el cierre del plazo legal hasta las 14:00 del día siguiente, lo que fue aprovechado por los apoderados del peronismo para terminar de afinar los nombres.

Desde el oficialismo nacional no dejaron pasar el episodio. El presidente Javier Milei apuntó con dureza en sus redes sociales: “Cuando pasan estas cosas me pregunto qué pensarán los imbéciles que acusan de violentar la República porque los modales no son de su agrado. No dimensionan el monstruo que enfrentamos. De hecho, el monstruo vive porque cuando lo ven se orinan en las patas. ¡Viva la libertad, carajo!”.

También se expresó el ministro de Economía, Luis Caputo, quien ironizó en X (ex Twitter): “Consultado centro de control en baja (que están en la misma sala que el COD de EDELAP), nos dicen que no tienen ni siquiera un reclamo de corte de luz en la zona. Se ve que ‘saltó un tapón’ justo antes del cierre de listas. Todo muy creíble y muy democrático”.

El apagón en La Plata, por el que varias fuerzas políticas pidieron explicaciones formales, terminó siendo uno de los capítulos más insólitos de la política bonaerense reciente. Para algunos, una coincidencia eléctrica; para otros, una maniobra funcional al acuerdo final entre Kicillof y el kirchnerismo.