El ministro de Salud, Ginés González García, aseguró que la vacuna contra el coronavirus no será obligatoria aunque el Gobierno buscará convencer a la población para que la aplicación sea masiva.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, había dicho que en una primera instancia no sería de aplicación obligatoria, aunque se construiría un camino para generar confianza y que la población quiera vacunarse.
“La vacunación es obligatoria y gratuita por ley”, había dicho Vizzotti. Ambos coincidieron en que habrá varias vacunas y no sólo la Sputnik V, desarrollada por un centro de investigación de Rusia.
“AstraZeneca y Pfizer son parte de los que están en intensas negociaciones con nosotros”, señaló el ministro.
El secretario de Calidad en Salud, Arnaldo Medina, confirmó que primero se vacunará contra el coronavirus a los trabajadores de la salud, luego a los mayores de 60 años y a los grupos de riesgo de distintas edades, y no a los menores de 18, excepto que tengan algún tipo de riesgo específico.

Be the first to comment