Guillermo Francos apuntó contra Sergio Massa: “Se pagaban coimas por las SIRA cuando él era ministro”

El jefe de Gabinete denunció manejos corruptos en el sistema de importaciones durante la gestión del excandidato a presidente de Unión por la Patria, al frente de la cartera económica.

En medio del relanzamiento de la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, disparó contra el exministro de Economía Sergio Massa y lo acusó de haber montado un sistema de corrupción durante su paso por el Palacio de Hacienda.

“El Estado se comprometía a entregar US$50.000 millones para responder a las SIRA. Claro, a dedo. Algunos dicen que se hicieron muchos negocios con eso”, dijo Francos este sábado en declaraciones radiales. Y fue más allá: “Para obtener las SIRA se pagaban coimas, comisiones. Espero que algún juez lo investigue alguna vez”.

El sistema SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina) fue implementado durante la gestión de Massa para autorizar el ingreso de insumos a empresas nacionales. Bajo la órbita de la Secretaría de Comercio, a cargo de Matías Tombolini, este mecanismo regulaba qué importaciones se autorizaban y cuáles no.

Francos insinuó que dicho esquema habría favorecido a determinados actores a cambio de pagos ilegales. Sin embargo, reconoció que la actual administración no presentó ninguna denuncia formal ante la Justicia sobre estos presuntos hechos de corrupción.

Obra pública: denunciaron a Tombolini por cerrar investigación sobre  cartelización - Comercio y Justicia

La denuncia de Francos llega en una semana marcada por el encendido inicio de la campaña del peronismo bonaerense, que se reorganizó bajo el nuevo sello “Fuerza Patria” y lanzó su primer spot con un mensaje de tono épico y reivindicativo.

Desde la Casa Rosada, el oficialismo busca contrastar su gestión con las prácticas del pasado y reforzar su discurso de transparencia y disciplina fiscal. “Nosotros no negociamos el equilibrio fiscal”, remarcó Francos, en referencia a las iniciativas aprobadas esta semana en el Senado —como el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad— que el Gobierno ya anticipó que vetará.