Ginés González García y varios especialistas en este tema se reunieron para debatir sobre la modificación de la ley.
El ministro de Salud Ginés González García se reunió por videoconferencia con representantes de organizaciones canábicas, médicos, docentes y científicos y entre todos llegaron a un acuerdo respecto a la Ley de Cannabis Medicinal: los pacientes terapéuticos podrán cultivar cannabis medicinal en su casa.
Esto se pondrá en marcha mediante el artículo 8 de la ley 27.350, que incluye la aprobación del cultivo personal y en red para los usuarios, investigadores y pacientes que se registren el Programa de Cannabis (REPROCANN). Los ejes de la charla de los profesionales tuvieron que ver con el autocultivo controlado, el registro de pacientes y el facil acceso gracias a la venta en farmacias o con ayuda del Estado.
Si bien aún falta la aceptación del consejo consultivo y la de Alberto Fernández, la determinación liderada por Ginés apunta a que quienes necesiten de esta medicina para sus tratamientos puedan conseguirla fácilmente. Además, sostienen que el Estado garantizaría provisiones gratis para quienes no cuenten con obra social y para los inscriptos en programas específicos.
A través de la presentación de un nuevo borrador, González García adelantó que modificará la Ley que fue sancionada en 2017. La misma regula «las bases para la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados».

Be the first to comment