Impactante caso en Gerli: Piden sobreseimiento para hombre que mató a su hermano por herencia

Un giro inesperado se produjo en la investigación de un brutal fratricidio ocurrido en junio de 2024 en Gerli. El fiscal Oscar Maidana, titular de la UFI 8 de Lanús, solicitó el sobreseimiento de Carlos Censori, el hombre de 50 años detenido por el asesinato de su hermano Osvaldo, luego de que pericias psiquiátricas determinaran su inimputabilidad. La decisión final recae ahora en el juez de Garantías de Lanús, Luis Arabito.

El trágico suceso tuvo lugar la tarde del 10 de junio de 2024, en el cruce de las calles Coronel Burela y General Donovan. Lo que comenzó como una discusión familiar por una herencia, escaló a una violencia fatal cuando Carlos Censori interceptó a su hermano Osvaldo en la vía pública y le disparó diez veces, impactándolo en cuatro ocasiones.

Según fuentes judiciales, el trasfondo del crimen se remonta a la reciente muerte del padre de ambos, ocurrida apenas una semana antes. Tras el fallecimiento, el abogado de la familia informó que la propiedad familiar había quedado a nombre de Osvaldo. A esto se sumaba la situación de tutela, ya que Osvaldo también se había hecho cargo de la curatela de Carlos, quien padecía problemas psiquiátricos y no podía valerse por sí mismo.

La tensión entre los hermanos venía en aumento, con Carlos Censori enviando audios amenazantes a Osvaldo. En uno de ellos, con un tono perturbador, se escuchaba: «Osvaldito, no amenacés… Osvaldito, yo te puedo matar hijo de p… Yo puedo vivir hasta los 80 años y me como una perpetua, ¿SÍ? Vivo piola. No tengo para comer. No estoy comiendo. ¿Tanto trabajo tenés? Te puedo matar». En otro audio, las amenazas escalaban: «Vas a ver si vas a agarrar el coche. Como tierra. No me importa un carajo. ‘Tengo 50, 60, 70 clientes’. No estoy trabajando hijo de p… Voy a alquilar la casa y te voy a matar. Yo te mato Osvaldito, te voy a degollar».

Frente a estas graves amenazas, la Justicia había impuesto una perimetral de 200 metros a Carlos Censori. Sin embargo, esto no detuvo su accionar. Esa misma noche, se acercó a la vivienda de la víctima y realizó disparos al aire. Las acciones intimidatorias continuaron durante los días siguientes, hasta que el 10 de junio la situación culminó con el fatal desenlace. Tras asesinar a su hermano, Carlos Censori intentó quitarse la vida.

La solicitud de sobreseimiento por inimputabilidad abre un nuevo capítulo en este impactante caso, que pone de manifiesto la complejidad de los conflictos familiares y los desafíos que implican las problemáticas de salud mental en el ámbito judicial.