Interna en el PJ: revelan que Máximo Kirchner y un ministro de Kicillof casi se van a los golpes

El cruce entre el hijo de Cristina Kirchner y el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, sucedió durante la cumbre llevada a cabo por el peronismo en San Vicente, el 1 de julio. Qué causó el encontronazo.

Las últimas fotografías de unidad y consenso en el peronismo, que se presentará a las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires bajo la etiqueta de “Fuerza Patria”, contradicen el fuerte antagonismo que aún reina al interior de la formación política entre el kirchnerismo y el kicillofismo. Una muestra de ello fue el duro cruce que tuvieron Máximo Kirchner y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis.

El encontronazo sucedió en la reunión del espacio peronista bonaerense en San Vicente, realizada el 1 de julio para discutir la interna y la estrategia frente a los comicios del 7 de septiembre, en la cual participaron dirigentes de Kicillof, el kirchnerismo y el massismo, entre otras vertientes.

Allí, el diputado nacional increpó a Katopodis por un video difundido en redes sociales en el que el funcionario, durante un acto en la localidad de Salto, llamó abiertamente a “ganarle a La Cámpora”, lo que generó malestar en el ala kirchnerista.

Máximo Kirchner con Gabriel Katopodis a su derecha.

A su vez, el hijo de Cristina Kirchner sacó viejos trapitos al sol al acusar a Katopodis de haber actuado con discrecionalidad en la asignación de obras públicas durante la gestión de Alberto Fernández, algo que perjudicó a los distritos controlados por La Cámpora.

La discusión subió de tono rápidamente. El ministro intentó infructuosamente enarbolar una explicación resumida para responder a los planteos del diputado, para luego espetarle un “¿Qué me recriminas, pelotudo?”, a lo que Kirchner respondió: “¿A quién le decís pelotudo?”.

Acto seguido, ambos se pusieron de pie, y los presentes en el encuentro tuvieron que intervenir para evitar una escalada mayor del conflicto.

El incidente puso de relieve la profunda tensión que atraviesa el peronismo, marcado por una dispersión de liderazgos en su interior, así como una inusitada conflictividad en la cúpula de esta formación política, entre dirigentes de las principales tribus que se disputan la conducción en el poscristinismo, la cual podría replicarse cuando ya se entre de lleno en el momento de armar las listas de candidatos.