Este jueves 30 de octubre, el estadio “Ciudad de Lanús” será sede de un encuentro clave por la Copa Sudamericana entre el Club Atlético Lanús y Universidad de Chile. Sin embargo, el foco no está solo en lo deportivo: el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, a través de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APreViDe), anunció un operativo especial para garantizar la seguridad del evento.
Prohibición de público visitante
La Universidad de Chile enfrenta una sanción de Conmebol que le impide contar con público visitante en sus partidos internacionales, tras los graves incidentes ocurridos en la vuelta de octavos de final ante Independiente. En consecuencia, APreViDe implementará controles estrictos para evitar el ingreso de simpatizantes chilenos al estadio.
Actualmente, más de 80 hinchas del club trasandino tienen prohibida la concurrencia a eventos deportivos en la provincia. La presencia de seguidores organizados o individuales en las inmediaciones del estadio podría derivar en retenciones preventivas y la intervención de la justicia. Además, quienes sean detectados con indumentaria de Universidad de Chile serán sancionados con derecho de admisión.
Refuerzo en el traslado y vigilancia
A raíz de los incidentes sufridos por el plantel de Lanús en su visita a Chile —donde el micro fue agredido—, APreViDe reforzará la seguridad en el traslado de la delegación visitante. La cápsula de protección contará con medidas similares a las aplicadas durante la reciente Copa Libertadores Femenina, disputada en Banfield y Morón.
Solo podrán ingresar al estadio los miembros autorizados de ambas delegaciones: jugadores, cuerpo técnico, personal médico, directivos y periodistas acreditados. Las fuerzas de seguridad estarán en alerta ante cualquier eventualidad.
Llamado a la responsabilidad
Desde APreViDe se solicita a las instituciones deportivas que difundan esta información para evitar desplazamientos innecesarios de hinchas visitantes y prevenir posibles hechos de violencia. El objetivo es garantizar un espectáculo deportivo seguro, en el marco de una competencia internacional que exige el máximo compromiso de todos los actores involucrados.
