La sesión del Senado bonaerense prevista para este martes, que tenía como objetivo tratar el proyecto de ley que habilitaría las reelecciones indefinidas para legisladores provinciales, se cayó por falta de quórum. El bloque oficialista de Unión por la Patria no logró reunir las 24 presencias necesarias, quedándose a una sola banca de alcanzar el mínimo requerido. La ausencia clave fue la de la senadora Sofía Vanelli, del Frente Renovador, espacio liderado por Sergio Massa.
La oposición, compuesta por los bloques de la UCR, el PRO y La Libertad Avanza, decidió no bajar al recinto, impidiendo así el inicio de la sesión. La jefa del bloque oficialista, Teresa García, criticó duramente esta decisión, calificándola como un acto de “extorsión” y lamentó que “la oposición se escondiera sin dar la cara para discutir las cosas que hay que discutir”.
La senadora Vanelli justificó su ausencia a través de un mensaje en redes sociales, donde expresó: “La sesión de hoy atrasa. Tomé la decisión de no asistir. ¿En lugar de discutir los problemas reales de las y los bonaerenses, estamos debatiendo las rerere… de legisladores? No entendieron nada”. Agregó que votar a favor de eliminar los límites a las reelecciones “solo nos pone más lejos de la gente” y que quienes lo hacen “no representan a la gente, se representan a sí mismos”.
El proyecto impulsado por el kirchnerismo contaba con dictamen favorable de la comisión de Legislación General y buscaba modificar la ley vigente que limita las reelecciones consecutivas de legisladores. Sin embargo, la presentación de una iniciativa paralela por parte de la senadora Ayelén Durán, cercana al gobernador Axel Kicillof, que incluía también a los intendentes en la posibilidad de reelección indefinida, generó tensiones internas y fue interpretada por algunos sectores como una maniobra para trabar la negociación.
