Luis D’Elia confesó haber recibido un millón de dólares del chavismo

El dirigente piquetero recibió dinero del régimen chavista para financiar marchas en los años dos mil, en pleno kirchnerismo. Su confesión coincide con las revelaciones del exjefe de inteligencia chavista Hugo “el pollo” Carvajal.

el trio argentino Soda Stereo

El dirigente piquetero Luis D’Elia confesó esta semana haber manejado dinero procedente del régimen chavista que gobierna Venezuela desde 1998. En su caso, reconoció haber manejado un millón de dólares enviados desde Caracas para financiar marchas durante los primeros años del kirchnerismo.

Mas precisamente, el dinero lo empleó en manifestaciones contra el ALCA: el Área de Libre Comercio de las Américas que el entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, intentó impulsar en América Latina, y fue rechazado por los mandatarios Hugo Chávez, Evo Morales, Néstor Kirchner y Lula da Silva en el marco de la Cumbre de las Américas realizada en Mar del Plata en 2005.

D’Elía fue contundente al respecto, y dijo que ese dinero se empleó en “pagar todos los micros del país” para tales marchas, que habrían tenido lugar en el contexto de la mencionada cumbre.

La declaración del líder piquetero respaldan y coinciden con la confesión del exjefe de la Inteligencia chavista, Hugo Armando “el pollo” Carvajal, quien fue extraditado a Estados Unidos en 2023,  ya había declarado en 2021, ante la Justicia española, que los Gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro financiaron a distintos líderes de la izquierda populista que gobernaron en América Latina durante las primeras dos décadas del siglo XXI.

Luis d’Elia, con Andrés Larroque y Emilio Pérsico, cuando surfeaban sobre el dinero chavista para las manifestaciones.

Entre tales presidentes se encuentran Néstor y Cristina Kirchner, Lula da Silva, Evo Morales, Gustavo Petro y Fernando Lugo, quien fue presidente de Paraguay entre 2008 y 2012.

21 millones de Caracas para el kirchnerismo

Acerca del dinero chavista enviado a los Kirchner, Carvajal aseveró al medio español OkDiario, en 2021, que Caracas transfirió al menos 21 millones de dólares en efectivo para respaldar al kirchnerismo. Un hito que puso de relieve el dinero negro en cuestión fue la valija del agente venezolano Guido Antonini Wilson en 2007.

Los entonces presidentes Hugo Chávez, Néstor Kirchner, Lula da Silva y Evo Morales. La unión americana que soñó Bolivar, posible gracias a los petrodólares de PDVSA.

Pero esa maleta incautada habría sido la punta del iceberg, ya que según Carvajal hubo otras 20 valijas que portaban un millón de dólares cada una. Dichos traslados se realizaron sin inconvenientes gracias al pago de sobornos a funcionarios aeroportuarios argentinos.

La fuente de financiamiento del dinero chavista a la izquierda populista que hegemonizó la política latinoamericana en los primeros veinte años del siglo XXI habría procedido, según el exjefe de Inteligencia, de la caja de la petrolera estatal venezolana PDVSA.