Marchas en el Congreso: horarios y el mapa de cortes de las protestas de jubilados, el Garrahan y Ni Una Menos

Este miércoles columnas de distintos sectores se movilizarán contra el gobierno de Javier Milei.

Este miércoles, a la marcha por los jubilados se sumarán los trabajadores del Hospital Garrahan junto con el colectivo de Ni Una Menos, a 10 años de la primera convocatoria en el país, y organizaciones sociales.

“Contra la crueldad, el hambre y el saqueo, ni una jubilada menos”, es la consigna que convocará a diversas agrupaciones en el Palacio Legislativo alrededor de las 15 horas.

De acuerdo a los puntos de concentración que tendrán los manifestantes, el mapa de cortes se delimitó de la siguiente manera:

  • Jubilados: estarán sobre Avenida Rivadavia, entre Combate de los Pozos y Callao. Lo más probable es que esa cuadra permanezca cerrada al tránsito.
  • Libres del Sur: la agrupación se concentrará una cuadra antes que los jubilados, en Rivadavia y Rodríguez Peña.
  • Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP): la convocatoria está pautada para las 16 horas en Hipólito Yrigoyen y Virrey Ceballos.
  • Polo Obrero: la ubicación será en Plaza Congreso, es decir, Avenida Rivadavia y Entre Ríos.
  • Colectivo Fin de Un MundO (FUNO): al igual que el Polo Obrero, se concentrarán en Plaza dos Congresos a las 16 horas.
  • Nuestra Patria, La Cámpora, GPS excombatientes, SIPREBA, Facultad de Ciencias Sociales, Sindicato de Fotógrafos: estarán ubicados en Virrey Ceballos e Hipólito Yrigoyen
  • Mujeres de la Matria Latinoamericana (MUMALA): también se concentrarán a las 16, en Rivadavia y Rodríguez Peña
  • CTA y CTA Autónoma: Ambas ramas de la ubicación de la central de trabajadores, estará en Virrey Ceballos e Hipólito Yrigoyen.
  • MST en el FITU: el Movimiento Socialista de los Trabajadores eligió Plaza Congreso.
  • Organizaciones de izquierda: se reunirán en Callao y Rivadavia, dentro de la misma franja horaria
  • FOL: el frente eligió Montevideo y Rivadavia.
  • ATE, Curas Opción por los Pobres, Nuestra Patria: también se concentrará en Virrey Ceballos e Hipólito Yrigoyen

Fuente: Infobae.

Los trabajadores residentes del Hospital Garrahan mantienen una medida de fuerza debido al conflicto con el Gobierno Nacional por los sueldos que perciben: $797.000 es lo que iban a cobrar en mano este mes y buscan alcanzar una remuneración total de $1.300.000 a partir del mes de julio.

“Les pedimos que nos acompañen”, expresaron los profesionales en una conferencia de prensa que se desarrolló en la puerta del Hospital.

Por su parte, el movimiento Ni Una Menos estará presente en “La Marcha Más Grande” para “unir las luchas” contra las “políticas de ajuste, crueldad, estigmatización, criminalización y represión del gobierno de Javier Milei”, según el comunicado que firman organizaciones como las dos CTA, la CCC, la UTEP y la CGT.