Luego del triunfo del oficialismo en las legislativas nacionales de La Libertad Avanza por unos 10 puntos y tras haber llamado a los gobernadores a negociar las futuras reformas, el presidente Javier Milei descartó la posibilidad de establecer un diálogo con Axel Kicillof, tal como el bonaerense había pedido.
Cambios de Gabinete nacional
Por otra parte, Milei expresó que demorará los cambios en el Gabinete, luego del triunfo en las elecciones legislativas nacionales, y que buscará «los mejores interlocutores» para llevar adelante las reformas que quiere impulsar.
Pese a que lo había anunciado días atrás, el resultado en las urnas lo sorprendió al Presidente y por ello congelará los cambios de Gabinete, que tenía, entre otros, el nombre del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la mira por su enfrentamiento con Santiago Caputo.
«La construcción del nuevo Gabinete está asociado a la nueva composición que tenga el Congreso y a los interlocutores que necesito para implementar eso», afirmó. Y agregó: «El segundo tramo del mandato estrictamente empieza el 11 de diciembre, cuando cambie la composición del Congreso. Así es que es un proceso, en el cual yo iré dialogando con las distintas personas que yo creo que son la estructura óptima para avanzar en esta agenda. La verdad, quiero que sepa: es fuerte el resultado».
Quienes rodean al Presidente presumen en definitiva que congelará los cambios y no anticipará los reemplazos de Patricia Bullrich (Seguridad), una de las grandes ganadoras de la jornada; Luis Petri (Defensa), otro de los funcionarios que ocuparon un lugar en la boleta de LLA y le ofrendaron una victoria en las urnas al jefe del Estado; o Mariano Cúneo Libarona, que ya avisó que se irá de la cartera de Justicia.
