30 octubre, 2025

Pandemia: la Justicia revocó sobreseimiento de Alberto Fernández en causa por la cuarentena

Servini había dictado el sobreseimiento por considerar que los hechos (extender la cuarentena durante la pandemia) no encuadraban en ninguna figura penal.

La Sala 1 de la Cámara Criminal y Correccional Federal revocó el sobreseimiento del expresidente Alberto Fernández en la causa que investiga la extensión de las restricciones sanitarias durante la pandemia. La decisión se tomó en línea con lo reclamado por la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal Nº 4, a cargo del fiscal Carlos Stornelli.

De acuerdo con el sitio del Ministerio Público Fiscal, en junio la jueza María Servini había dictado el sobreseimiento de Fernández por considerar que los hechos no encuadraban en ninguna figura penal. En la denuncia, se había planteado que el expresidente habría extendido “por razones indebidas, mediante el dictado de los respectivos actos normativos, las restricciones sanitarias correspondientes a la pandemia declarada con motivo del Covid-19 que comenzara en el año 2020”.

En la presentación, se mencionó una serie de declaraciones públicas que brindó el exministro de Economía, Martín Guzmán, en las que señaló que la cuarentena “fue más larga de lo que tendría que haber sido” debido a que “la administración de la pandemia es lo que hacía fuerte al Gobierno”.

Ante esto, el fiscal Stornelli apeló la decisión. Por un lado, cuestionó que se hubiera conformado un cuadro de «certeza negativa» que respaldara la decisión del juzgado y, por otro, consideró que la tarea investigativa no se encontraba agotada y que aún había medidas pendientes de llevar a cabo.

Pandemia: la decisión de la Cámara

Siempre de acuerdo con el sitio “Fiscales”, los jueces Mariano Llorens Pablo Bertuzzi consideraron que no se profundizó la investigación al respecto de “la gravitación que pudieron haber tenido los distintos estudios solicitados por el Estado Nacional vinculados a la medición del humor social, valoración de la gestión y nivel de acuerdo con el plan económico”.

Además, consideraron que no se avanzó de manera suficiente respecto de las medidas que la fiscalía requirió. “Concretamente, la necesidad de producir un análisis comparativo regional acerca de la extensión de las medidas de aislamiento dispuestas, su evolución y conveniencia, de modo de contar con un parámetro objetivo que permita acreditar o descartar la hipótesis denunciada”, explicaron.