En medio de la fuerte polémica por los supuestos vínculos entre un capo narco y José Luis Espert, ahora la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le pidió este miércoles al diputado y candidato de La Libertad Avanza que aclare la situación “ya” sobre la denuncia judicial en su contra.
Qué dijo Javier Milei y el propio Espert
El presidente Javier Milei defendió el martes públicamente a Espert, dijo que se trata de una operación política y lanzó: «Son chimentos de peluquería».
«Son chimentos de peluquería, operaciones para ensuciar», desestimó el mandatario en diálogo con el canal A24. Pero ante la intervención del periodista Antonio Laje que le recordó que hay una denuncia en Estados Unidos, Milei dijo que entonces avance la Justicia. «Lo que sorprende es que aparece justo ahora en este contexto, son cosas raras. Fueron por eso en 2019, en 2021… te meten este ruido de vuelta en período electoral», añadió.
El diputado oriundo de Pergamino, en tanto, también buscó una defensa en sintonía hablando de campaña sucia, aunque no respondió en su visita a Olavarría si recibió esos 200 mil dólares.
“Ya nos vamos a ver en Tribunales, ya nos vamos a presentar en la justicia a contestar en tribunales. Es una absoluta infamia de una persona que es impresentable”, dijo. “No hay nada, es campaña sucia del kirchnerismo», insistió.
Sin embargo, el Diario AR publicó una nota titulada «Espert figura como receptor de US$ en un registro de “Fred” Machado, el argentino acusado en EE.UU. de narcotráfico y fraude». En la misma línea, Perfil informó: «Demuestran el pago recibido por Espert del narco que financió su campaña y sigue preso».
Ambos artículos periodísticos detallan que en febrero de 2020, Espert recibió «un giro de 200.000 dólares», de acuerdo con la denuncia penal que presentará el abogado y candidato del peronismo, Juan Grabois.
