A menos de una semana de las elecciones, comenzó el reordenamiento de las fuerzas políticas en el Congreso y los diputados nacionales cercanos a Patricia Bullrich, hasta hoy integrantes del PRO en Diputados, anunciaron que rompen el bloque para sumarse a La Libertad Avanza.
Se trata de Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Patricia Vázquez y los electos María Luisa González Estevarena y Carlos Almenda. Algunos integran hasta hoy la bancada amarilla que preside Cristian Ritondo, y otros fueron electos el domingo y asumirán el 10 de diciembre en LLA.
Como anticipó Infobae, esta movida política tiene el aval de la Ministra de Seguridad, enojada con Mauricio Macri por “errores estratégicos” como la expulsión de Arabia del PRO y la falta de acompañamiento en la campaña porteña.
Según explicaron fuentes bullrichistas, la decisión fue adoptada “en línea con el contundente triunfo del domingo pasado” y destacaron que “la sociedad dictó quién lleva la posta del cambio”.
Arabia fue el primero en marcar la necesidad de explicitar con hechos la robustez dentro del espacio. Los diputados que ahora ingresarán al bloque oficialista “estaban con la Libertad Avanza, pero no había sido explicitado todavía, para evitar roces”, indicaron las fuentes.
“La Libertad Avanza hoy es un partido a nivel nacional consolidado y la responsabilidad de generar un gran bloque en ambas cámaras del Congreso recae además en aquellos diputados que responden Bullrich que tienen mandato hasta 2027″, abundaron.
Un dirigente cercano a Bullrich, ante la consulta de este medio, fue gráfico: “Fue un error estratégico (del expresidente) haberlos echado del partido y ahora no puede contarlos para su negociación”. En la intimidad, señalan, la ministra nacional asegura: “Me siguen a mí y al proyecto de país, no los conduce Mauricio Macri”.
El pasado 30 de agosto, Arabia fue expulsado del partido, donde ocupaba el cargo de vicepresidente. La resolución, que firmó Macri en calidad de titular del PRO, también incluyó al dirigente Pablo Walter, y argumentó que la expulsión se debió a inasistencias reiteradas a reuniones del Consejo. Esa fue la explicación formal. De manera informal, la salida se debió por su cercanía con los libertarios.
Cerca de Ritondo, también ante la consulta de este medio, reconocieron esta semana que había un grupo de diputados bullrichistas que “estaban muy enojados con Macri” y descontaban que la salida del bloque, que perderá representatividad desde el próximo 10 de diciembre, era inminente. “Son los que entraron o renovaron por LLA y no por PRO, inclusive muchos de ellos tienen buena relación con Cristian”.
Uno de los dirigentes que ya había reconocido el malestar de los diputados cercanos a la ministra nacional con Macri es el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. “El bloque de La Libertad Avanza crece mucho y también crece porque el sector de Patricia Bullrich o se integra o arma un bloque aparte del PRO en interbloque con LLA. Vienen de echar del partido a Pablo Walter y a Damián Arabia, ellos hoy no se sienten representados con el PRO”, señaló a Infobae. Y amplió: “Ahora se va a sincerar esa situación. Obviamente, siempre con el respeto y la valoración de un trabajo en acuerdos con el PRO. Pero hoy no es el mismo escenario”.
Herida abierta
Más allá de esta situación, otro foco de enojo fue la campaña porteña. La Ministra de Seguridad, una de las grandes ganadoras del último domingo, está dolida con Mauricio Macri y también con el jefe de Gobierno, Jorge Macri. Piensa que los primos “jugaron para atrás” y, en la intimidad, calificó como una “maldad” del expresidente la publicación de un tuit para apoyar solamente al candidato del PRO Fernando De Andreis.
“Mauricio utilizó la figura del bloque del Pro, los 35, para negociar los suyos en la provincia de Buenos Aires o en la Capital Federal. Es decir, nada para el interior. Y ahora sale y dice que ‘el PRO va a tener candidato propio en el 27′. Entonces, evidentemente está en una lógica de que es todo mío, y a mí sólo me importo yo. Entonces, nosotros, como nos expulsó, nos vamos a ir. Eso es lo que va a ocurrir”, indicó un dirigente bullrichista.
La ruptura del PRO en Diputados tiene lugar en un contexto político donde el expresidente retomó el diálogo con Javier Milei, aunque antes del encuentro del viernes aseguró que a la administración libertaria le “hace falta más músculo en la gestión y el diálogo” y advirtió que es necesario llevar a cabo “una agenda más agresiva de achicamiento del gasto público, de baja de impuestos, de relación con el mundo, de desregulación y de privatización”.
Además, anticipó que el PRO tendrá un candidato presidencial en 2027. “El PRO está más vivo que nunca y tiene cuatrocientos dirigentes que nadie tiene. Lo que no tiene todavía es un candidato conocido para disputar, que lo tendrá en el 27, pero hoy la prioridad es apoyar ideas y las ideas que impulsa el señor Milei, que son las correctas”, planteó Macri.
En esta línea, el expresidente expresó que Milei “tiene una segunda oportunidad”. “Yo lo vi entendiendo mucho más de lo que muchos creen, pero quiero ver si logra superar los condicionamientos que tiene», consideró, y recordó cómo fue el tono de las reuniones anteriores con el líder libertario en la quinta de Olivos: “Yo fui muy crítico con él en esa reunión, diciendo ‘dos años con un mandato amplísimo y no cerramos ninguna de las empresas que inventó el populismo, que es plata tirada’; son más de cuarenta empresas que gastan recursos todos los años”.
Fuente: Infobae
