Días después de haber ganado las elecciones y recibir un espaldarazo en las urnas, el presidente Javier Milei recibirá este jueves en la Rosada a un grupo importante de gobernadores, con los que comenzará a discutir las reformas que quiere impulsar en el Congreso.
Los gobernadores a la Rosada
De acuerdo a lo que trascendió y algunos dirigentes ya confirmaron, entre los invitados están Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Carlos Sadir (Jujuy), mientras que Alfredo Cornejo (Mendoza) también estaba en la lista, pero no podrá concurrir porque ya tiene un viaje programado para esa fecha, pero enviará a su vice, Hebe Casado.
Entre los llamados, desde la Casa Rosada también extendieron la invitación a peronistas. Osvaldo Jaldo, de Tucumán, salió a anunciar que fue el primero al que llamaron y que dirá presente en la Rosada. Sin embargo, se descuenta que no estarán además de Kicillof, Gildo Insfrán (Formosa); Ricardo Quintela (La Rioja); Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Sergio Ziliotto (La Pampa). Aunque este último, dijo que si lo convocan se sentará a la mesa.
La reunión será prácticamente inédita. Aunque al principio de su mandato recibió a los 24 mandatarios en la Rosada, luego fue delegando esos encuentros en Francos y otros funcionarios. En vez de eso, Milei prefirió, cada vez que el escenario lo ameritaba, juntarse con un puñado de dirigentes dialoguistas, evitando las fotos robustas y altisonantes. De hecho, la última voluminosa que se recuerde en ese sentido tuvo lugar el 9 de julio del 2024, en el marco del Pacto de Mayo.
