WhatsApp prepara su gran cambio: nombres de usuario para chatear sin número de teléfono

Meta ultima detalles para permitir que los usuarios de WhatsApp creen identificadores únicos, como en Telegram, Signal y iMessage. La función promete mayor privacidad y una experiencia de uso más flexible.

WhatsApp, la aplicación de mensajería con más de 3.000 millones de usuarios activos, se prepara para uno de los cambios más importantes de su historia: permitirá que los usuarios creen nombres de usuario únicos para identificarse, sin necesidad de asociar la cuenta a un número de teléfono.

Durante años, la obligatoriedad de vincular la cuenta al número generó inconvenientes a millones de usuarios, especialmente al interactuar con desconocidos o al cambiar de línea telefónica. Con la nueva función, quienes quieran iniciar un chat solo necesitarán el alias registrado, similar al sistema de “@usuario” que ya existe en otras plataformas de mensajería.

La opción "username" en una beta de WhatsApp para Android. (Fuente: WABetaInfo)

Según el sitio especializado WABetaInfo, en las versiones beta de WhatsApp para Android ya apareció la opción de reservar un nombre de usuario mediante un enlace directo. Cada identificador será único, y la app verificará la disponibilidad en tiempo real mientras se escribe. Esto significa que no se podrán repetir nombres, garantizando que cada usuario tenga un alias propio dentro de la plataforma.

Además, quienes ya tengan su número telefónico asociado podrán mantenerlo para los contactos actuales, asegurando que familiares y amigos sigan comunicándose de la manera tradicional. Sin embargo, para nuevos contactos será suficiente el nombre de usuario, lo que aporta mayor privacidad y control sobre quién puede iniciar conversaciones.

Impacto en privacidad y seguridad

La medida busca reducir la exposición de números de teléfono, que hasta ahora eran la única forma de identificarse en WhatsApp. Esto será especialmente útil en entornos laborales, comerciales o para creadores de contenido, donde no siempre se quiere compartir un dato personal sensible.

Sugerencias de escritura en WhatsApp: los detalles de la mejora. (Foto: Creada con Google Gemini)

Al permitir identificadores únicos, WhatsApp se pone a la par de competidores como Telegram, Signal y Apple iMessage, que ya ofrecen métodos de identificación alternativos al número telefónico. Apple, por ejemplo, permite vincular cuentas a direcciones de correo electrónico, eliminando la necesidad de compartir la línea telefónica.

Requisitos para elegir un nombre de usuario

La plataforma exigirá ciertas condiciones al momento de elegir un alias:

Único: no se podrá seleccionar uno que ya esté en uso.

Verificación en tiempo real: WhatsApp mostrará la disponibilidad mientras se escribe el nombre de usuario.

Compatibilidad con contactos existentes: quienes agreguen un alias podrán seguir siendo localizados a través del número, garantizando la continuidad de las conversaciones.

Lanzamiento y despliegue gradual

La función todavía se encuentra en desarrollo y se implementará de manera gradual, siguiendo el mismo esquema que otras novedades de WhatsApp: primero llegará a evaluadores y beta testers, luego se expandirá a grupos más amplios y finalmente a todos los usuarios a nivel global.

Meta no ha confirmado una fecha oficial de lanzamiento, pero los indicios en la beta sugieren que el despliegue podría comenzar en los próximos meses. La migración representa un desafío logístico importante, considerando la magnitud de la base de usuarios y la necesidad de garantizar que las cuentas existentes se mantengan funcionales sin inconvenientes.

Con este paso, WhatsApp no solo mejora la privacidad y la flexibilidad de su plataforma, sino que también refuerza su posición frente a la competencia, mostrando su capacidad de adaptarse a las nuevas demandas del mercado y a la evolución de la comunicación digital.