Kicillof espera aprobación de la Legislatura para tomar deuda en pesos y en dólares

Este jueves, el cuerpo de legisladores bonaerense debate el proyecto enviado por el Ejecutivo para autorizar un endeudamiento por 28 mil millones de pesos y 500 millones de dólares.

La Legislatura bonaerense se dispone este jueves a aprobar el endeudamiento solicitado por el gobernador, Axel Kicillof, para destinar recursos a gastos e inversiones derivadas de la pandemia.

A las 15 horas comenzará la sesión en la Cámara de Diputados y el debate continuará a las 18 en la de Senadores, donde el oficialismo buscará el acuerdo con la oposición para aprobar un endeudamiento por 28 mil millones de pesos y 500 millones de dólares.

Luego del acuerdo entre el gobierno nacional y los grupos de bonistas por la deuda externa nacional, la provincia queda ahora habilitada a colocar deuda en mercados externos con mayores posibilidades.

En este sentido, la autorización que busca Kicillof es para colocar 20 mil millones de pesos de deuda para hacer frente al pago de proveedores y unos 8 mil millones para crédito en Letras de Tesoro. Asimismo, unos 500 millones de dólares para desarrollar proyectos y obras en sectores que se hayan visto afectados por la pandemia.

“Es de absoluta necesidad la aprobación de este endeudamiento para avanzar en el plan de obras”, sostuvo el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos Agustín Simone. Y detalló: “Hay 120 millones de dólares disponibles del Banco Mundial para la construcción de 3.000 viviendas”.

En el mismo sentido, aclaró que en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), hay unos 200 millones de dólares, más 50 millones de dólares de aporte local para avanzar en obras en la ruta 36, en el tramo entre Berazategui y La Plata; en la ruta 14, tramo Quilmes-Florencia Varela; ruta 49 entre Quilmes-Varela; ruta 58, que atraviesa Ezeiza, Esteban Echeverría y San Vicente; ruta 205 tramo Ezeiza-Cañuelas, entre otras.

En la ruta 11, la provincia proyecta reactivar las obras del tramo San Clemente del Tuyú-Mar de Ajó; y el de General Conesa-San Clemente del Tuyú. En la Ruta Provincial N° 56, se concluirán los trabajos del tramo General Conesa-General Madariaga.

También se acordó un plan de agua y saneamiento a 46 distritos de la provincia, que están bajo contrato de Aguas Bonaerense Sociedad Anónima (ABSA).

Por último, la administración de Kicillof se comprometió a ejecutar el Fondo de Infraestructura Municipal por 2 mil millones de pesos, acordado para el 2020, compensar la pérdida de recaudación municipal para los meses de julio y agosto y actualizar los envíos de fondos de obras provinciales ejecutadas por municipios por más de mil millones de pesos.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.