El gobierno anunció un sistema de renuncia voluntaria a subsidios del transporte

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, anunció este lunes la puesta en marcha de un sistema para que los pasajeros y pasajeras que consideren que no necesitan subvenciones del Estado puedan renunciar voluntariamente a los subsidios aplicados en las tarifas de transporte.

La alternativa, explicó Giuliano en una conferencia de prensa, alcanzará a usuarios de colectivos y trenes de jurisdicción nacional y se podrá gestionar completando un formulario en la web argentina.gob.ar/SUBE. 

El formulario tendrá validez como declaración jurada y estará disponible desde el 20 de octubre. Además, hasta que la información sea procesada, los usuarios de colectivos podrán solicitar al conductor de la unidad pagar la tarifa plena, sin subsidio.

«Es una opción que damos a los pasajeros a través de una resolución que emitimos hoy, y se da en un momento en que se plantea que los subsidios al transporte no son necesarios, por lo que le damos la posibilidad a los usuarios para que renuncien a ese subsidio y abonen la tarifa plena», sostuvo el ministro.

El subsidio al transporte, aclaró, «es una política de Estado que nosotros mantenemos porque tiene varias aristas que nos parecen beneficiosas para la población, pero más allá de este sostenimiento y porque está en debate público si ese subsidio se sostiene o no, decidimos que cada usuario pueda optar por renunciar a ese subsidio«, insistió.

El objetivo de esta medida, concluyó Giuliano, es “lograr una redistribución del ingreso a favor de los sectores de la población que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad”.

Para efectuar la renuncia al subsidio es necesario tener la SUBE registrada con los datos correspondientes, aclaró el funcionario.

Para mantener el subsidio, en tanto, no será necesario hacer ningún trámite.

Una vez que se oficialice la medida, el Gobierno invitará a las provincias a que implementen un sistema de renuncia voluntaria de subsidios similar.

A quiénes alcanza la medida y cuánto costará el boleto

La medida alcanza a los usuarios de transporte automotor de las líneas de jurisdicción nacional y de transporte ferroviario en el Área Metropolitana de Buenos Aires, por donde circulan diariamente más de 4 millones de personas.

También alcanza a los usuarios de líneas de urbanas interjurisdiccionales de jurisdicción nacional.

En el caso de los trenes, los valores de los pasajes con subsidio rondan entre $11,57 y $52,95 (AMBA); $79 (regional de Salta); $105 (Resistencia – Los Amores, Chaco); $180 (Rosario- Cañada de Gómez, Santa Fe). El precio sin subsidio, en tanto, estará entre $655 y $1.100.

En aquellas localidades con servicios ferroviarios tanto regionales, interjurisdiccionales como de larga distancia y que no cuenten con SUBE, los usuarios podrán manifestar dicha renuncia al momento de adquirir el pasaje.

En colectivos, puntualmente en el Área Metropolitana, el valor del pasaje con subsidio está entre $52,96 y $ 72,61. En este caso, el valor de la tarifa sin subsidio sería de $700.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.